
Más que Tres
Aunque conocidas como las Tres Marías, en realidad, la constelación de Orión, donde residen, tiene siete estrellas principales. Las tres más brillantes, alineadas en secuencia, forman el famoso asterismo que encanta al mundo.
Los nombres árabes Mintaka, Alnilam y Alnitak, que significan "Cinturón", "Perla" y "Cuerda", respectivamente, fueron dados a las estrellas en homenaje a la posición que ocupan en la constelación, representando el cinturón del legendario cazador Orión.
Las Tres Marías sirven como brújula natural en el cielo nocturno. A través de su posición, es posible localizar otras constelaciones e incluso estimar la hora de la noche.
Visibles a simple vista en ambos hemisferios, las Tres Marías son un símbolo universal de unión y esperanza, inspirando a artistas, poetas y navegantes durante eras.
Dioses y Héroes
En la mitología griega, las Tres Marías representan las hijas de Atlas, guardián del cielo, o las hermanas de Faetón, hijo del dios Sol. En la tradición cristiana, se asocian con las tres mujeres que visitaron la tumba de Jesús.
Ciencia Detrás de la Belleza
Las Tres Marías son estrellas azules, mucho más masivas y calientes que el Sol. Localizadas a unos 1.500 años luz de la Tierra, forman un sistema estelar triple interconectado por la gravedad.
Los astrónomos creen que, en millones de años, las Tres Marías se separarán, cambiando para siempre el panorama celestial que conocemos.
Las Tres Marías han inspirado obras de arte, poemas, canciones e incluso expediciones espaciales, consolidándose como un símbolo cultural atemporal. Para apreciar la belleza de las Tres Marías, basta con mirar al cielo nocturno en lugares con poca contaminación lumínica, especialmente durante el verano.
¡Invita a tus amigos y familiares a descubrir los misterios y la belleza de las Tres Marías! Comparte este artículo en WhatsApp y Facebook usando los botones abajo.
Profissional especializado em soluções digitais, com formação em Psicologia e Análise e Desenvolvimento de Sistemas, além de especialização em Arquitetura de Sistemas e MBA em Gestão Empresarial pela FGV. Sempre em busca de aprendizado contínuo.